Novedades

Este
Junipero, es de vivero, en un
principio deje unas 4 o 5 ramas y lo deje recuperarse, en
febrero 2007
Martín Erculiani vio el
árbol y me
recomendó dejar solo una rama y armar todo el diseño con esa rama quedaba mucha madera muerta y una vena viva bastante interesante. Esto se hizo en mayo 2007.

En septiembre de este año trabaje la madera (algo ya se
había hecho previamente). En la foto 1 pueden ver como tape todo el follaje con una bolsa y un trapo
húmedo, para trabajar
cómodo la madera sin dañar el follaje. En foto 2 se ve una bolsa
Ziploc y aplique vapor (con una pava y una manguera) durante unos 40 minutos, en foto 3 se ve el vapor. Lamentablemente esta
técnica requiere actuar
rápido, secar con un soplete, girar las maderas con pinzas y
grinfas. Por lo que no puedo sacar fotos por que lo hago solo. Con 40 minutos de vapor la madera queda muy flexible y permite girarla y torcerla.

En foto 4 se ve el mismo trabajo con el
jin trasero, como se logro doblarlo para incluirlo en el diseño. En foto 5 se ve el diseño alambrado y en foto 6 se aprecia la vena viva y un poco del detalle del
shari.

La foto final, se puede apreciar un
árbol de 45cm de alto. Lamentablemente no lo pude
transplantar en la maceta definitiva, ya que el
cepellón se desarrollo de manera incorrecta por que
había quedado con mucha tierra del vivero ( lo que provoco pocas raicillas, y en cambio engroso las
raíces originales) por lo que tuve que ponerlo en una maceta grande para que desarrolle mejor
cepellón. Yo utilizo solo
minileca como sustrato, la tamizo en distintos
diámetros de granos, y cuando
tranformo una planta de vivero trato de sacar la mayor cantidad de tierra posible y utilizo
minileca de
granulometria de 3mm a 5 mm.
0 comentarios:
Publicar un comentario