Planta ROSES NOVES DE BARCELONA 2009 - PREMIO A LA ROSA DE LAS PERSONAS MAYORES

Planta

Novedades MONTJUÏC EN PRIMAVERA

Novedades

Solo cuatro flashes de algunos jardines de la montaña de Montjuïc al inicio de la primavera.




Patios Azalea

Patios



Esta azalea la recupere de un jardín, había credido libre en un cantero, y formo un nebari de raíces soldadas muy interesante.


En un principio intente trabajar sus viejas ramas y bajarlas. OLVIDENLO, en noviembre del 2006 visite a Sadao San quien en su inmensa amabilidad me explico que una azalea la podía podar integra y volver a formarla con los crecimientos nuevos, regrese a casa y la pode. Lamentablemente no tengo fotos de esa poda pero si de los nuevos crecimientos Feb 07, en julio 07 la transplante y hoy estoy disfrutando de su floración. Ahora comienza la etapa de ramificacion fina.


Hierbas EXPOSICIÓN EN FORLI: FIORI. NATURA E SIMBOLO DAL SEICENTO A VAN GOGH

Hierbas

-
Alma-Tadema : A summer offering

En esta constante interrelación del mundo de la naturaleza con el arte, en este blog quiero estar atenta a aquellas manifestaciones artísticas que ponen en evidencia ese aspecto del mundo de los jardines. En este caso no es tanto el jardín en sí, sino uno de sus elementos más admirados: las flores.

En el museo San Domenico de Forli en Italia se exponen una colección de pinturas sobre este tema a lo largo cuatro siglos. Como muestra de la exposición os adjunto un par de obras. Si clicáis en la imágenes tendréis una ampliación con buena definición.

FIORI. Natura e Simbolo dal Seicento a Van Gogh
Museo San Domenico
Forli
Del 24 de enero al 20 de junio de 2010

Giuseppe Pennasilico - La jardinera
.

Especial suculentofilia 5

Especial


Plantas Plantas: La Costilla de Adán

Plantas Si te gustan las plantas, pero no tienes un jardín o terraza donde poder desarrollar tus inquietudes botánicas, siempre te queda la opción de decorar tu hogar con una especie de interior. La costilla de Adán o Monstera Deliciosa es un recurso perfecto; los cuidados son muy simples y queda bien en cualquier rincón de la casa; incluso en aquellos donde otras no pueden sobrevivir. Es una especie tropical de la familia de las aráceas que proviene del centro y el sur de América. Sus hojas van adquiriendo una forma muy peculiar en la madurez; entonces surgen en ellas una especie de cortes, similares a los surcos que recorren las costillas, para permitir el paso del aire y evitar su deterioro. No sólo echa raíces bajo tierra, sino también sobre la superficie (raíces adventicias), para captar la humedad ambiental. En su región de origen, y creciendo de forma natural, esas raíces pueden llegar a colgar varios metros, por eso es considerada una planta trepadora; pero no te preocupes, en interiores su tamaño habitual es de poco más de 2 metros. Si vas a adquirir una, fíjate en que tenga alguna hoja nueva; de no ser así tardará mucho en crecer. Estas hojas se distinguen por su color verde pálido, por no tener agujeros y por su tamaño, mucho más pequeño que las hojas maduras. Multiplicación La época de reproducción de la costilla de Adán es el verano, y la mejor forma de hacerlo es por esquejes, ya que la obtención de plantas madre mediante siembra sólo se puede realizar en climas tropicales. Los más aconsejables son los esquejes de tallos con yemas terminales, porque tardan menos en echar raíces que los de nudos (de seis a cuatro semanas). Han de plantarse directamente en una maceta, manteniéndolos a una temperatura aproximada de 25º C. Se puede utilizar cualquier tipo de sustrato estándar y es conveniente abonarlos todas las semanas durante la época de crecimiento. Sólo una o dos hojas brotan cada año, así que dale tiempo y no desesperes. La costilla de Adán produce unos frutos comestibles con un sabor dulce similar al del plátano. Pero no te preocupes si tu planta no los tiene, es muy raro que fructifiquen en interiores. En algunos lugares de Sudamérica se utilizan para elaborar refrescos. Cuidados Se desarrolla en óptimas condiciones a una temperatura media, nunca por debajo de los 10º C. Evidentemente, no debe recibir luz solar de forma directa, ya que al tratarse de una planta de interior no la toleraría. En cuanto al agua, es conveniente que la tierra esté siempre húmeda entre los meses de noviembre y marzo; el resto del año hay que dejar que se seque entre riegos. Es probable que tu planta crezca y se extienda más de lo previsto. En tal caso, puedes cortarla, pero siempre por debajo de alguna de las raíces que salen de los tallos. Siguiendo su línea de crecimiento, el período de tiempo que puede mantenerse en la misma maceta es de aproximadamente dos años, cambiándola por una más grande en cada ocasión. La salud está en las hojas La costilla de Adán, y en general todas las plantas de hojas agujereadas, pueden subsistir en un considerable margen de condiciones ambientales; pero sólo en unas circunstancias especiales podrá desarrollarse plenamente. Precisamente el color de las hojas es el mejor indicio para conocer cuál es su estado de salud. · Hojas amarillentas: la causa más probable será un exceso de riego durante el invierno. Déjala secar hasta que tenga mejor aspecto y después reduce la frecuencia. · Manchas negras: se producen cuando las temperaturas son demasiado bajas. · Hojas pálidas: tu planta no está bien alimentada. No dejes de abonarla, sobre todo en época de crecimiento. · Hojas pálidas con quemaduras: se debe a una excesiva exposición directa a la luz del sol. Cuando llegue el invierno y enciendas la calefacción, pulverízala frecuentemente para mantenerla húmeda.

Jardines Fotos de Flores :azul

Jardines
¿Sabes como se llama esta flor... ?

Fotos de Flores-Galeria
Via:Banco de Imágenes Gratuitas
Fuente:Pixdaus
Aqui: Mas Fotos