Jardin Ullastre mini sobre caracol

Jardin



Sigo estudiando... por lo menos hasta el 15 de febrero... para entonces volveré al trabajo de los arboles y a publicar cosillas... de momento os presento un ullastre mini plantado sobre una kurama 'caracol'
News for Dra Reeda Damson

Hierbas Arboles autoctonos de Brasil

Hierbas Hoy nos ocupamos de Brasil, un pais cercano y limitrofe con Argentina, cuyas bellezas naturales asombran al viajero. Brasil es el pais de mayor extension en America del Sur, y el quinto en la escala mundial. Por su extension y por las caracteristicas de su geografia, las grandes selvas, el extenso rio Amazonas, la gran costa hacia el Atlantico, es destacada su importancia en el balance climatico de America y del mundo. Se dice que la selva brasilera es el pulmon del planeta.

Ofrezco aqui enlaces sobre las especies de arboles, pero tambien sobre otros temas, la selva, el Matto Grosso, el rio Amazonas, la preocupacion de muchos sobre problemas climaticos ... todo esta relacionado y nos lleva a comprender que es necesario preservar los arboles y la flora autoctona. Tambien nos lleva a comprender, que esto trasciende las fronteras, ya no hablamos de un pais o un continente, hablamos de la vida posible del ser humano en el planeta tierra.

En Wikipedia
arboles de Brasil

En Wikipedia -
Flora de Brasil

Informacion detallada
especies de Brasil en cepen

Conociendo algo mas ...
Que es la selva?

Geografia
clima y regiones del Brasil

Un resumen sobre
los tipos de bosques

Estructuras
el bosque lluvioso

Los hechos
deforestacion del bosque subtropical

Como nos afecta :
Impacto social de la deforestacion

Algunos planes :
recuperar el bosque atlantico

Un gran debate
Arboles, monocultivo, biocombustibles y grandes preguntas

.

Mira esto Arboles Flores

Increibles EL BLOG CUMPLE DOS AÑOS

Increibles

El blog está de aniversario. Este mes de julio cumple dos años desde que empezó a andar y ya lleva 157 entradas que, con mayor o menor acierto, indica la voluntad de mantenerlo vivo con todo el empeño para poner nuestro granito de arena en difundir la cultura de los jardines.

Su opción ha sido la de difundir y comentar noticias, mostrar imágenes, hacer pequeños apuntes sobre curiosidades y conocimientos, mostrar imágenes, a veces hasta reflexiones desde nuestra visión diletante del mundo de los jardines. Lo hemos hecho en textos breves como el apunte de un carné de notas que podamos llevar en el bolsillo porque este es el formato que parece que mejor cuadra a un blog pero siempre abierto a compartirlo con los internautas que puedan llegar a él.

Pensando en esos internautas se abrió hace unos meses un grupo en Facebook para poder darles la palabra. En este momento ya son 38 los miembros de este grupo y esperamos que pueda ser un buen lugar de intercambio de ideas, informaciones y debates.

El blog me ha permitido entrar en contacto con un montón de personas que comparten el mismo interés hacia este mundo y a los que agradezco sus ánimos para continuar. Así mismo también agradezco a esas visitas anónimas que regularmente lo visitan.

Mi blog continuará abierto con todos vosotros y espero que con el tiempo podamos compartir muchas más cosas.
Mira esto Todo en Jardines

Plantas El agua para las plantas del interior

Plantas El agua es un elemento vital para las plantas, pero si no se toman ciertas precauciones puede convertirse en un problema. Por ejemplo, los helechos y cilantros necesitan la tierra siempre húmeda. Sin embargo otras plantas no deben tener humedad constante ya que se les pudre facilmente la raíz.

Es conveniente que el agua de riego no este demasiado fría y preferentemente no debe contener mucho cloro.

De vez en cuando, humedezca las hojas de las plantas usando un frasco con atomizador.

Si se va de viaje, puede colocar en cada maceta una botellita plástica sin tapa con el pico clavado en la tierra. De esta forma, la planta ira absorbiendo el agua que necesite de a poco. Otra opción es colocar un paño de toalla mojada en la pileta de la cocina y dejar una canilla goteando para mantener la humedad. Si pone las macetas sobre el paño, las plantas tomarán el agua necesario.

Cuando cambie las plantas de maceta, ponga un trozo de esponja en el fondo para que retenga la humedad y se aproveche al máximo el agua de riego.

Mira esto Hierbas Medicinales

Flor Ziziphus lotus Mill.

Flor

Arbusto altamente espinoso de hoja caduca, de la familia de las Rhamnaceas, sus ramas en zig-zag forman una tremenda maraña que actúa de refugio para la fauna , en este caso para los caracoles ,Iberus gualterianus (chapas).
Vive en el sur este Pen. , Murcia y Almería , también en el norte de África,formando comunidades de gran importancia ecológica junto al espino negro ,bufalagas, etc.. en zonas donde la aridez no permite el desarrollo de árboles.
Foto:Salinas del Cabo de Gata.
Mira esto Yuyos de Primerl

Especial JARDINES EN PELIGRO

Especial En el grupo de Facebook estoy intentando juntamente con los otros miembros de realizar una lista de jardines en peligro ya sea porque desaparezcan completamente o bien porque el abandono o las modificaciones les puedan afectar gravemente.

También vosotros podeis añadir nuevos jardines a la lista de forma razonada o bien informarnos del proceso que siguen los de la lista.

Hasta ahora se han incorporado a esta lista los siguientes jardines peró seguro que hay muchos más

LISTA

Jardines Forestier de Castilleja de Guzman (Sevilla) febrero 2009
Parque Ribalta de Castellón de la Plana. Mayo 2009
Jardín del palacio de los Enríquez en Baza (Granada) Mayo 2009
Jardín del palacio Juan Pizarro de Aragón en Trujillo (Cáceres) julio 2009

-

Mira esto Todos los yuyos

Novedades Jardín Botánico de Córdoba

Novedades El mes de octubre, estuve en Córdoba, además de en otras ciudades.

Allí descubrí el maravilloso Jardín Botánico de esta ciudad y dedicamos una tarde entera a visitarlo y disfrutarlo.

Hice muchísimas fotos, aquí os dejo parte de ellas, sobre todo de la preciosa colección de rosas que tienen, que como no soy muy entendida en el tema no sé si será grande o pequeña, pero que me encantó fotografiar y sobre todo oler.

Para empezar os dejo algunas fotos de Aristolochia gigantea, planta a la que Lourdes en su día le dedicó una entrada en este blog, y gracias a eso pude bautizar esta extraña planta que encontré en mi visita y que desgraciadamente no estaba identificada.
Pensé que me resultaría difícilisimo encontrarla, pero a los dos días de mi vuelta, me encontré con su entrada, cosas de la causalidad.

Detalle de parte del muro cubierto de esta extraña planta, la Aristolochia gigantea, de aspecto perturbador y extraterrestre.
No huele a nada y sus flores pueden llegar a tener el tamaño de dos manos bien grandes.
Vainas de Aristolochia gigantea, lo que sin duda, le otorga ese aire extraterrestre, que recuerda a algunas películas de ciencia ficción.
Detalle de una flor con vaina aún muy pequeña.
Esta barandilla estaba cargadita de vainas.
Detalle de una flor en el proceso de apertura.
Detalle del centro de la flor.
Una de las flores en su máximo esplendor.
Aquí hay tres, con algunas vainas haciéndoles compañía.


Y ahora pasamos a la sección de rosas.

Capullo de Marie Louise Velge
Desconocida
Detalle de la desconocida
Dolve vita
Mme. A. Meilland
Desconocida
Desconocida
Desconocida
Desconocida
Corrida
Desconocida
Desconocida
Landora
Desconocida
Epidor
Epidor
Allelluia
Boudure rose
Favori
Fred Howard
Desconocida
Detalle de la desconocida

Algunas vistas de la zona interactiva del Botánico, se hacen visitas guiadas a esta parte que suele estar llena de semilleros.
Nosotros no pillamos la visita, pero la hicimos por nuestra cuenta.
Detalle de los semilleros
Detalle de los semilleros

Y finalmente, pasamos a la zona de invernaderos.

En este había un poco de todo, aquí os dejo la foto de una orquídea.
Yo diría que esto es un Zygopetalum.
Detalle de Platycerium bifurcatum, más conocido como Cuerno de Arce
Grupo de Platycerium bifurcatum
Vista general del grupo de Platycerium bifurcatum
Una gran mata de no sé qué
Algunos Aeoniums
Más Aeoniums
Vista general de parte de un invernadero


Espero que os haya gustado la visita virtual y que si pasáis cerca de este bello Jardín, aprovechéis para visitarlo.
Mira esto Todo Jardines: Azaleas